Madrid, España.| La Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 abrió sus puertas esta mañana en la capital española, destacando la presencia de Papantla, que integra la delegación de Veracruz y ha logrado captar la atención de miles de asistentes.
La gobernadora de Veracruz, Ingeniera Rocío Nahle García, encabezó un recorrido por los stands, deteniéndose en el pabellón de Veracruz, donde fue recibida con calidez por los emblemáticos danzantes Voladores y Guaguas, que representaron con orgullo el patrimonio cultural del Totonacapan.
En este evento internacional, la delegación veracruzana estuvo acompañada por figuras clave como la secretaria de Turismo a nivel federal, Licenciada Josefina Rodríguez Zamora, la diputada local por el VI Distrito, Maestra Míriam García Guzmán, la titular de Cultura del estado, Maestra Xochitl Molina González, y el subsecretario de Turismo de Veracruz, Profesor Jorge Flores Lara.
La participación de Papantla en la FITUR no solo reafirma su lugar como un importante destino turístico, sino que pone en el mapa internacional las tradiciones, gastronomía y riqueza cultural de la región Totonaca. Durante el evento, los asistentes han mostrado gran interés en el legado ancestral de los Voladores de Papantla, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La gobernadora Nahle destacó la importancia de promover la identidad veracruzana en plataformas de talla mundial: “Nuestra cultura y tradiciones son un orgullo que debemos compartir. Veracruz tiene mucho que ofrecer al mundo, y Papantla es un claro ejemplo de ello”.
La FITUR 2025 se presenta como una oportunidad invaluable para consolidar la oferta turística del Totonacapan y de todo Veracruz, posicionándolo como un destino que combina historia, arte y naturaleza. Papantla, con su herencia milenaria, sigue conquistando corazones más allá de sus fronteras.