APUNTES | Manuel Rosete Chávez
“En Política los amigos son de mentiras… “
Inocencio Yáñez
Los políticos profesionales hacen cuentas, imaginan escenarios, calculan el nivel de agravio social que dejó la administración de Cuitláhuac García, incluyen el desgaste que ha sufrido Morena en estos años en que ha gobernado el país, apuestan a que la que viene (municipal) será una elección diferente a la anterior en que el partido en el poder arrebató triunfos a candidatos de la oposición y se entusiasman con la idea de que con un perfil al que le reconocen atributos, simpatía, reconocimiento social y juventud, como es el caso del joven Américo Zúñiga Martínez, podrán ganar la presidencia municipal de Xalapa e iniciar la recuperación del poder.
Y si, el joven político xalapeño que ya fue alcalde y dejó buenos números, no quería participar en la contienda, el argumento que esgrimía era que como en la pasada elección cuando participó como candidato a diputado federal le arrebataron el triunfo, cuando sus resultados arrojaban un dos a uno en favor de su causa pues la que sigue también y tiene razón, así es el ejercicio del poder en México, así lo hizo el PRI y así el PAN.
Argumentan estos políticos que si tienen a un representante en cada casilla, comprometido con la causa, que permanezca pendiente a lo largo de toda la jornada electoral y al final envíe fotos de las actas, de manera que al concluir la elección tengan todas las actas a la mano para conocer el resultado y tenerlo amarrado, con eso será suficiente para, en caso de ganar, que no haya el mínimo margen para el fraude.
Este proyecto se concretó el pasado jueves en la ciudad de México, en la oficina del líder nacional del PAN Jorge Romero Herrera, estando presente el mismísimo Américo Zúñiga y ahí se concretó la alianza para el municipio de Xalapa. Nadie quiere la presencia del líder nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, a quien no le confían nada, por eso esto es cosa de un grupo de priistas veracruzanos que permanecen en el PRI, que no han tenido nada que ver con administraciones anteriores plagadas de corrupción, otro grupo de panistas que también han tenido un comportamiento político ejemplar, un grupo de ciudadanos que no militan en ningún partido y Movimiento Ciudadano que estará presente, no abiertamente, pero que lo hará a través del empresario xalapeño Román Moreno a quien han sacado como candidato de MC a la alcaldía pero que fue suplente de Américo Zúñiga en la anterior elección para diputado federal, así como el operador estrella de este grupo, Miguel Angel Macías Parra, es una alianza de facto la cual llegado el momento se planteará una declinación.
Así es como un grupo político de xalapeños, que no admiten ninguna etiqueta partidista, planea recuperar la presidencia municipal de Xalapa, con el apoyo también de importantes grupos como son Antorcha Campesina, los treinta mil votos que tradicionalmente tienen de la feligresía de la Luz del Mundo, la de los católicos agraviados por el gobierno morenista de Cuitláhuac García y los miles de burócratas que también fueron abusados por funcionarios de la anterior administración…Ya veremos.
Daniela Griego, con todo el apoyo del estado
Por el lado de Morena, la candidatura de la socióloga y titular del IPE Daniela Guadalupe Griego Ceballos está caminando por buen rumbo, a la estrellita que trae por el extraordinario trabajo que realizó al frente del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) al cual rescató de la quiebra, para beneficio de miles de trabajadores del estado, de los municipios, del sector educativo y de la Universidad Veracruzana, hay que sumar los votantes de las colonias populares que han recibido la visita de la política que aspira a dirigir los destinos de Xalapa, con una visión muy clara de cuáles son los principales problemas de la capital del estado y como darles solución inmediata, visita que ha hecho en los ultimos fines de semana a ras de piso, platicando personalmente con los ciudadanos a los que les pide su voto y además les explica las bondades de su proyecto.
Hay que anotar que Daniela Griego cuenta con todo el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García, quien por ningún motivo puede perder la capital del estado que gobierna lo que representaría un duro golpe político al proyecto de Morena con repercusiones en el centro del poder.
En la elección municipal de Xalapa se aplicarán todos los actores políticos que rodean a la gobernadora, especialmente el Secretario Ricardo Ahued Bardahuil, quien cuenta con una gran influencia en el electorado xalapeño como lo ha puesto de manifiesto en los resultados de dos elecciones municipales, pero además quienes estén al frente de la directiva del partido tienen que poner especial eficacia en la elección de Xalapa porque de este triunfo depende su permanencia en sus cargos, es decir, Daniela Griego va a la arena política con toda la fuerza del estado.
Por todo lo anterior Xalapa estará en el ojo de la atención estatal y del centro, quiérase o no, por las circunstancias políticas deplorables como recibió el estado la gobernadora Rocío Nahle y por lo que pueda dañar a Morena el pleito con el presidente Donald Trump, Xalapa es fundamental para que Morena se afiance en el poder. Es ganar, o iniciar el declive.
Gobernadores; ¿son mejores, iguales o peores?
La doctora Maria Amparo Casar, presidenta de la organización Mexicanos Únicos contra la Corrupción y la Impunidad, comenta que en tiempos recientes, los dos últimos sexenios, uno comandado por el PRI y otro por Morena son un buen caso de estudio. Cuando Peña Nieto llegó al poder en 2012, el PRI tenía 21 gobernadores. Con López Obrador en 2018, Morena comenzó con sólo 6 gobernadores, pero a lo largo del sexenio logró revertir esta situación. Para 2022 tenía ya 20 y sus aliados tenían 2 más.
El sexenio de Peña Nieto fue señalado por innumerables hechos de corrupción perpetrados tanto por funcionarios del gobierno federal, como por los gobernadores del partido en el poder. Tantos fueron los casos que un buen número de analistas atribuyeron la derrota del PRI a la rampante corrupción. Coincido. La corrupción fue escandalosa.
En la categoría de los gobernadores, el periodismo de investigación documentó decenas de presuntos delitos de corrupción de los cuales no pocos —para un país como México— llegaron a la justicia. Registro procesos judiciales abiertos a 12 gobernadores y exgobernadores durante el mandato de Peña Nieto: diez del PRI y dos del PAN. Esto quiere decir que el propio partido en el poder persiguió por corrupción a diez de los suyos y a dos de oposición (Armando Reynoso Femat de Aguascalientes y Guillermo Padrés de Sonora ambos del PAN).
Los delitos de los que se les acusó fueron variopintos. Están casi todos los del catálogo del Código Penal en el capítulo sobre delitos de corrupción: desvío de recursos públicos, peculado, enriquecimiento ilícito, malversación de fondos, asociación delictiva, nepotismo, ejercicio abusivo de funciones, uso indebido de atribuciones, lavado de dinero. Hay que añadir otros como, relación con el narcotráfico, huachicoleo, retención de salarios, adquisición irregular de terrenos, empresas fantasma, nóminas secretas, robo de ganado y hasta la construcción de una presa en la propiedad privada de un gobernador.
Se trata de los siguientes gobernadores del PRI: César Duarte (Chihuahua), Jesús Reyna García (Michoacán), Rodrigo Medina (Nuevo León), Roberto Borge (Quintana Roo), Javier Duarte (Veracruz), Tomás Yarrington (Tamaulipas), Eugenio Hernández (Tamaulipas), Jorge Torres (Coahuila) y Roberto Sandoval (Nayarit).
Cuando fueron detenidos, no se sabía hasta dónde llegaría la justicia. A medias, pero algo llegó.
Los procesos seguidos contra ellos acabaron en detenciones, extradiciones, sentencia de prisión, prisión preventiva, privilegio de llevar proceso en libertad y una detención y posterior absolución (Rodrigo Medina). Muchos otros gobernadores libraron los procesos a pesar de la evidencia ofrecida en contra de ellos.
Vayamos ahora al sexenio de López Obrador de Morena, quien llegó a tener el mismo número de gobernadores que Peña Nieto del PRI. Una vez más, gracias al periodismo de investigación se han revelado decenas de presuntos delitos cometidos por gobernadores morenistas en el periodo de 2018 a 2024. Entre ellos los casos de Rubén Rocha (Sinaloa), Rutilio Escandón (Chiapas), Cuitláhuac García (Veracruz), Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Alfonso Durazo (Sonora), Delfina Gómez (Estado de México), Adán Augusto López, Carlos Merino y Javier May (los tres de Tabasco) y Rocío Nahle (Veracruz). Habría que agregar a Manuel Velasco de Chiapas (PVEM), Ricardo Gallardo de San Luis Potosí (PVEM) y a Samuel García de Nuevo León (MC).
Como en el caso del sexenio de Peña Nieto, a estos gobernadores se les ha señalado por haber cometido los más diversos delitos de corrupción. Los mismos que a los gobernadores priístas. Pero a diferencia de entonces, a ninguno de estos se les ha abierto una carpeta de investigación y, desde luego, ninguno está bajo proceso judicial.
Peor aún: Rutilio Escandón fue premiado con el consulado en Miami, Cuauhtémoc Blanco con una diputación, Cuitláhuac García con la dirección de Cenegas y Alejandro Murat (gobernador de Oaxaca por el PRI pero ahora en Morena) con una senaduría. Otros premiados o dejados en paz fueron exgobernadores del PRI que pactaron con Morena: Carlos Aysa González (Campeche), Javier Corral (Chihuahua), Alfredo del Mazo (Estado de México), Quirino Ordaz (Sinaloa), Omar Fayad (Hidalgo) o Claudia Pavlovich (Sonora).
No apostaría por la honestidad de los gobernadores del PRI ni por los de Morena, pero juzgue usted los niveles de impunidad. ¿Son mejores, iguales o peores?
Reflexión
Se preparan para ir al rescate de la Universidad Veracruzana los maestros Jorge Manzo Denes y Héctor Coronel Bricio, más los que se sumen. El asunto es echar de la rectoría al señor Gerardo Martín Aguilar, quien hace hasta lo imposible por reelegirse con el apoyo de el Congreso Local con una modificación al estatuto de nuestra Casa de Estudios. El daño que este improvisado ha ocasionado a nuestra Alma Mater con su elevado nivel de ignorancia de lo que es la educación superior y la administración pública, requiere de un relevo urgente, de la presencia de académicos con una sólida preparación académica y experiencia.
Escribenos a mrossete@yahoo.com | formatosiete@yahoo.com