03/02/2025

Prueba de que donde manda capitana no gobierno marinero, a pesar de los dichos del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, en el sentido de que la selección de la mitad de los candidatos para las elecciones municipales en Veracruz se realizaría por consenso, la dirigente nacional Luisa María Alcalde, aclaró que la selección de candidatos será exclusivamente a través de encuestas.

La dirigente morenista explicó que el objetivo es garantizar que las decisiones reflejen la voluntad de la ciudadanía y no recaigan en acuerdos internos de la dirigencia.

«Estamos en la selección de los mejores perfiles le toca a la población decidir… No nos hacemos bolas con eso consideramos que le toca a la población decidir y en lugar de que la dirigencia, acá en la cúpula esté diciendo: ´Tú o tú o tú´ y poniéndose de acuerdo, nos vamos a preguntarle a la gente; entonces se levantan encuestas: ´Quién consideras que es el mejor candidato, positivos, negativos´ y ese es nuestro método, digamos, más eficaz incluso para poder tener un acuerdo con nuestros partidos aliados de quien la ciudadanía considere que es el mejor candidato de nuestras filas», «, destacó Alcalde.

Refirió que el método busca consolidar alianzas con los partidos aliados de Morena, en función de las preferencias ciudadanas.

«Hay que cerrar filas en torno a quien tenga el respaldo de la población», puntualizó. Alcalde aclaró que, aunque el levantamiento de encuestas será la norma, en algunos municipios pequeños, donde las condiciones dificultan este procedimiento, se considerarán otras estrategias.

Sin embargo, reiteró que la mayoría de los casos serán definidos a través de este mecanismo. «Entonces eso es lo que estamos haciendo estamos en un proceso de levantamiento de encuestas que nos va a ayudar precisamente en determinar quiénes nos van a abanderar para para este año… Únicamente en los municipios «donde siendo tan pequeñitos, no se puede levantar la encuesta, pero prácticamente en la mayoría nuestra idea es que se pueda resolver a través de las encuestas», aclaró.

La dirigente también abordó una de las críticas recurrentes hacia los procesos electorales: el nepotismo.

Morena planea presentar una legislación que impediría que familiares directos de un funcionario en ejercicio puedan ser postulados para el mismo cargo al término de su mandato. Por ejemplo, en las presidencias municipales, no podrá postularse un familiar directo del actual presidente para competir por el mismo cargo. Es una propuesta que el Ejecutivo llevará al Congreso y que se adopta como principio para las candidaturas en 2025, explicó. Una vez que la legislación sea discutida y aprobada, esta regla aplicará a todos los partidos políticos, marcando un cambio significativo en el panorama electoral del país